lunes, 3 de junio de 2013

Papilla de calaza y pollo

La reciente maternidad me ha hecho adentrarme en el mundo de los purees y papillas. Me han dejado una babycook y la verdad que ha sido lo mejor que me del mundo para mi. Aquí va una de las recetas que mas le gusta a mi hijo.
A partes iguales, sin pesar, un poco a ojo, le hecho patata, calabacín y calabaza hasta llenar el cubilete de la babycook. A veces, si dispongo de cebolletas del huerto de mis suegros, le echo una pizquina de cebolleta. Lo cuezo con la medida 3 de agua que viene en el recipiente. Una vez termina, uso el agua de cocción que queda en la cubeta, a la que añado dos medidas rasas de leche de continuación en polvo y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Salteo en una minisarten de esas para hacer huevos fritos, entre 50 y 60 g de pechuga de pollo con un choritín de aceite solo para que no se pegue (eso si que lo peso, me hago paquetitos y los congelo). Añado en el recipiente triturador donde tengo el agua de cocción con la leche, las verduras y el pollo, y a triturar. Al principio le daba mucho garbo para que quedara bien fino, y luego lo pasaba por el colador por si las moscas. Pero ahora que ya tiene 8 meses, se lo trituro algo menos y tal cual sale sin triturar. De aquí saco dos raciones de 250 ml, que es lo que se mete entre pecho y espalda mi gordete :)

martes, 14 de agosto de 2012

Tortilla de patatas para vagos

Aqui va una receta de tortilla de patatas para aquellos que no les gusta tener que pelar y freir patatas y cebolla, y que piensan que las tortillas industriales no saben a nada. La primera vez que escuché esta receta pensé que era una guarrada. Pero a medida que la iba perfeccionando cada vez estoy más contenta de no tener que freir, pues no soporto el olor de fritangueo que queda después en la cocina y en la ropa.
Para una sarten de 22 cm (tortilla para dos o tres personas):

Añadir leyenda
  • 6 huevos tipo L 
  • 1 bolsa de patatas fritas en aceite de oliva lisas 
  • 1/2 cebolla o 1/2 bote de cebolla frita ( para ultravagos)
  • Un buen chorro de leche
Batir los huevos en un bol grande y añadir la leche y sal al gusto, batiendo un poco más. Añadir a la mezcla las patatas fritas y se parten con el mismo batidor hasta que todos los trozos queden sumergidos en el huevo. Reservar en la nevera un cuarto de hora. De mientras, podemos freir la cebolla a fuego lento hasta que esté doradita o usar la cebolla cebolla frita envasada. Mezclamos la cebolla con la mezcla de patatas con el huevo. En la sartén para tortillas calentamos un chorro de aceite y añadimos la mezcla. Cocemos a fuego lento la tortilla hasta que cuaje el fondo, le damos la vuelta con arte y la cuajamos por el otro lado. Et voilà! Tortilla express para deleitarse!

miércoles, 27 de abril de 2011

Paté de mejillones en escabeche

Una profesora, en una degustación en clase de nutrición, nos dijo su secreto del paté de mejillones, sencillo y riquísimo.
1 lata de mejillones en escabeche
1 quesito
1 cucharada de mahonesa
1 cucharada de ketchup
Pasarlo todo por la batidora. ¡Y ya está listo para untar o rellenar lo que os parezca!

domingo, 19 de diciembre de 2010

Muffins de choco

  • 230 ml de leche
  • 60 ml de aceite de oliva
  • 2 huevos
  • 300 g de harina
  • 200 g de azucar
  • un sobre de levadura
  • un cuentagotas de esencia de azahar
  • chocolate de cobertura
Tamizar la harina y mezclar con levadura y azúcar. Fundir el chocolate de cobertura con la leche, enfriar un poco y luego añadir los huevos batidos. Reservar unas pepitas de chocolate para mezclar con la masa. Mezclar el líquido con el sólido hasta obtener una pasta homogenea. Incorporar el aceite a la mezcla junto la esencia de azahar.Añadir las pepitas de chocolate. Dejar reposar mínimo media hora. Repartir en los moldes de muffins o magdalenas (no llenar más de 3/4) y luego hornear con el horno previamente calentado 20 minutos a 170º.
Si usamos moldes de magdalenas, tienen que ir dentro de un recipiente rígido, ya que al crecer, también crece a lo ancho y no subiría correctamente. Los moldes de silicona son muy adecuados, pero hay que engrasarlos con mantequilla previamente, y dejar enfriar los muffins dentro del molde antes de desmoldar para que no se desagan.
¡Buen provecho!

lunes, 4 de octubre de 2010

Salsa boloñesa


  • 1/2 kg de carne picada de ternera
  • una cebolla
  • un bote grande de tomate triturado natural
  • sal, pimienta, azúcar nuez moscada y orégano


Picar la cebolla y sofreirla en una sarten de fondo ancho con tapa. Cuando empiece a estar dorada añadir la carne y separar los trozos sin parar con una cuchara de madera hasta que se quede marcada completamente. Añadir sal, nuez moscada (no demasiada) y pimienta al gusto. Cuando esté la carne doradita, se añade el tomate rectificando la acidez con azucar (se añade poco a poco hasta que al probarla ya no está ácida, pero cuidado que no quede dulce!!!). Se rectifica de sal y se deja hervir con la sarten tapada para que no salpique hasta que la salsa espese con la textura deseada (ni demasiado líquida ni seca del todo). Al final, añadir el oregano.
Con estas cantidades saco salsa para seis raciones, que suelo partir en tres y congelar.

sábado, 2 de octubre de 2010

Papilla de fruta y galleta

Desde que era pequeña conservo en la memoria la papilla de fruta que me preparaba mi madre, y aún hoy en día me preparo a veces una para mi deleite personal.
Triturar en un vaso una manzana, un platano, una pera, todos pelados y troceados, añadir jugo de naranja, mejor que no sea natural o de naranjas muy dulces (también sustituible por zumo de mandarina). Para acabar ir añadiendo al triturado galletas hasta conseguir la textura deseada. En principio si las frutas están maduras y dulces no necesita añadirse ningún edulcorante, pero si no es el caso se puede añadir azucar o miel al gusto.
¡Qué bonitos momentos de la infancia!